top of page

Cuánto Debo Invertir en Redes Sociales para Potenciar Mi Negocio

  • Foto del escritor: Cesar Gomez
    Cesar Gomez
  • 27 jun
  • 2 Min. de lectura

Porcentaje recomendado de inversión en Social Media (2025)


  • Presupuesto general de marketing:

    Se recomienda invertir entre 5% y 12% de los ingresos brutos anuales en marketing, dependiendo de si es una empresa establecida (5-8%) o en crecimiento/agresiva (10-12%).

  • De ese presupuesto de marketing, cuánto va a Social Media:

    Entre 25% y 45% suele destinarse a marketing digital, y dentro de ese, entre 40% y 60% se dirige a redes sociales, dependiendo de la industria.

 

En términos prácticos:


  • Pequeñas empresas o locales: 3% a 6% de las ventas totales puede ir directo a Social Media (contenido, community manager, publicidad, videos, fotos, etc.).

  • Empresas medianas o en crecimiento: 6% a 10% de las ventas, especialmente si buscan aumentar visibilidad, ventas online o presencia de marca.

 

¿Qué incluye ese gasto?


  • Sueldo del Community Manager o agencia

  • Generación de contenido (videos, fotos, reels, stories, banners)

  • Herramientas (Canva Pro, Metricool, Hootsuite, etc.)

  • Publicidad pagada en Meta (Instagram/Facebook), TikTok, YouTube o Google

  • Edición de video y diseño gráfico

  • Servicios externos: fotógrafos, videógrafos, redactores, etc.

 

Ejemplo numérico:

Si una empresa factura $500,000 USD al año, un 6% serían $30,000 USD anuales, lo que es $2,500 USD al mes para cubrir todo lo relacionado con Social Media (humanos, creativos y pauta).

 

Regla práctica que usan muchas agencias:

  • Si no haces publicidad paga, lo mínimo para que Social Media funcione es cubrir el costo de producción de contenido + gestión + estrategia.

  • Si haces publicidad paga, lo ideal es que el 50% del presupuesto de redes vaya a producción y gestión, y el otro 50% a pauta (anuncios).

 

 

Inversión Recomendada en Social Media

(Incluye Community Manager, creación de contenido, videos, diseño y pauta publicitaria)

Tipo de Negocio

% sobre ventas brutas

Destino del presupuesto

Meta

Pequeño negocio local

3% - 6%

Gestión, fotos, videos básicos, publicaciones y mínima pauta.

Mantener presencia y ventas locales.

Negocio en crecimiento

6% - 10%

Community Manager, videos profesionales, reels, ads activos.

Aumentar visibilidad y ventas online.

Negocio digital / e-commerce

8% - 12%

Creación intensiva de contenido, reels, TikTok, publicidad mensual y remarketing.

Escalar ventas digitales.

Empresa consolidada o franquicia

5% - 8%

Equipo interno o agencia, producción constante, campañas permanentes.

Branding fuerte + generación constante de leads y ventas.

 

Distribución interna recomendada del presupuesto Social Media:

Concepto

% del presupuesto de Social Media

Community Manager / Agencia

30% - 40%

Creación de contenido

25% - 35%

Publicidad (Meta, Google, etc.)

30% - 40%

Herramientas (Canva, Metricool, etc.)

5% - 10%

 

Regla clave para clientes:


“Si no inviertes en pauta, necesitas invertir más en contenido. Si inviertes en anuncios, tu contenido debe ser excelente para convertir.”

Commenti


bottom of page